top of page

40 años

Por medio de la Ley 41 de 1958, se crea la Universidad Tecnológica de Pereira como máxima expresión cultural y patrimonio de la región y como una entidad de carácter oficial seccional.

Posteriormente, se decreta como un establecimiento de carácter académico del orden nacional, con personería jurídica, AUTONOMIA administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Educación Nacional.

La Universidad inicia labores el 4 de marzo de 1961 bajo la dirección de su fundador y primer Rector Doctor Jorge Roa Martínez. Gracias al impulso inicial y al esfuerzo de todos sus estamentos la Institución empieza a desarrollar programas académicos que la hacen merecedora de un gran prestigio a nivel regional y nacional.

Con la Facultad de Ingeniería Eléctrica comienza la actividad académica en la Universidad y al año siguiente se crean las Facultades de Ingeniería Mecánica e Industrial. En 1965 se funda el Instituto Pedagógico Musical de Bellas Artes como dependencia de extensión cultural. Mediante la Ley 61 de 1963 se crea el Instituto Politécnico Universitario, cuyas labores empiezan en 1966 con las Escuelas Auxiliares de Ingeniería: Eléctrica, Mecánica e Industrial, en la actualidad Facultad de Tecnologías, con los programas de Tecnología Eléctrica, Mecánica e Industrial, en 1968 inician las Escuelas de Dibujo Técnico y Laboratorio Químico. (Esta última convertida hoy en Escuela de Tecnología Química).

Breves

Arte, ciencia y tecnología para las nuevas generaciones

La Universidad Tecnológica de Pereira,es una entidad oficial del orden nacional, fué creada según Ley 41 del 15 de diciembre de 1958, emanada del Congreso de la República. Su gestor y primer rector, el Doctor Jorge Roa Martínez.


Inició labores académicas el 4 de marzo de 1961 con un solo programa, el de Ingeniería Eléctrica.

Paulatinamente fué abriendo otros programas que en orden cronológico corresponden a:

* 1962: Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial.
* 1965: Instituto Pedagógico Musical, hoy Facultad de Bellas Artes y Humanidades con programas aprobados en 1981 en Licenciatura en Artes Plásticas y Licenciatura en Música y 1988 con Licenciatura en Filosofía
* 1966: Instituto Politécnico Universitario. Inicialmente orientado a la formación de Auxiliares de Ingeniería hoy Tecnólogos Eléctricos, Mecánicos e Industriales. Posteriormente se convirtió en la Facultad de Tecnología.
* 1967: Facultad de Ciencias de la Educación. En la actualidad ofrece Licenciaturas en Matemáticas y Física, Español y Literatura, Etnoeducación y Desarrollo Comunitario,Pedagogía Infantil y próximamente Comunicación e Informática Educativa.
* 1968: Técnicas de Laboratorio Química (hoy Tecnología Química).
* 1968: Dibujo arquitectónico: (hoy suspendido).
* 1977: Facultad de Medicina.
* 1989: Ciencias del Deporte y Recreación.
* 1991: Administración del Medio Ambiente.
* 1991: Ingeniería de Sistemas y Computación.
* 2002: Ingeniería Física.
* 2003: Ingeniería Electrónica

Embebido de: http://www.utp.edu.co/institucional/breves.html

Fundador

El Dr. Jorge Roa Martínez, fue el primer rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, nombrado por el Alcalde de la ciudad Sr Emilipo Vallejo Restrepo el 16 de mayo de 1960. Trabajó arduamente en la realización de su gran ideal desde finales de la década de los 40, el cual consistía en la construcción de una Universidad para la ciudad de Pereira, culminándose esta labor al inicio de la década de los 60.

El Doctor Jorge Roa Martínez nació en Guateque (Boyacá) el 28 de marzo de 1891, fue Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad nacional; siendo muy joven desempeño la Secretaría de Gobierno de Boyacá en 1924 y fue Gobernador encargado bajo la presidenciadel señor Marco Fidel Suárez, Representante a la Cámara por dicho Departamento.

Llegó a Pereira aproximadamente en 1926, donde contrajo matrimonio con la distinguida Dama señora Tulia Drews Castro. El Doctor Roa Martínez fue ante todo, un valor humano de inconmensurables condiciones condiciones y méritos, podríamos decir con regocijo que fue uno de los más importantes ciudadanos con estirpe cívica que ha pasado por Pereira en seis décadas de su vida histórica.
 

Construcción

La primera reunión de 1958 realizada por la Junta constructora se llevó a cabo en el Palacio Episcopal el día 20 de marzo, asistió además el Alcalde de la Ciudad Dr. Oscar Vélez Marulanda, en la cual se solicitó al Dr. Jorge Roa Martínez informara a la junta sobre las gestiones realizadas en la ciudad de Bogotá en favor de la futura Universidad.

Al respecto el Dr. Jorge Roa Martínez manifestó: Que como resultado de las visitas a varios Ministerios en compañía de Monseñor Álvarez, obtuvieron la promesa de parte del señor Secretario del Ministerio de Educación de dictar un decreto por el cual se le asignará en el Presupuesto Nacional al Instituto Tecnológico de Pereira una suma fija anual de $200.000.oo para su construcción, para que así el Gobierno entre en la obligación de responder cada año por esta partida y que también la junta de planificación les ofreció incorporar esta obra en el plan quinquenal y aprovechó esta oportunidad para pedirle al señor Alcalde que en su próximo viaje a Bogotá insta ante el Ministerio para que se cumplan estas promesas.

bottom of page